Comunicados
Derechos aquí y ahora
Este 20 de noviembre es el Día Universal de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, fecha que conmemora un nuevo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Día de la Referente de Cuidado
Este 23 de octubre, en Aldeas Infantiles SOS Uruguay celebramos el Día de la Referente de Cuidado, un rol que involucra las tareas de cuidado directo, acompañamiento y protección de niños, niñas y adolescentes.
Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Este 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Naciones Unidas declaró al 2021 como el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil.
Día Internacional de las Familias
Este 15 de mayo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Familia, que tiene como objetivo destacar su rol en el cuidado y la protección de niños, niñas y adolescentes.
Denuncias en AISOS de África y Asia
Comunicado ante denuncias de situaciones de desprotección, corrupción y abuso de poder constatadas en asociaciones de Aldeas Infantiles SOS de África y Asia.
Contra el maltrato
El 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato contra Niñas, Niños y Adolescentes, una de las peores formas de vulneración de derechos.
Día Internacional de la Mujer
Este 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer. La fecha invita a reflexionar sobre las desigualdades que repercuten en las niñas, adolescentes y mujeres.
Egreso y discapacidad
Comunicado ante declaraciones de la responsable de la ONG Seamos y titular de la Secretaría Nacional de Cuidados y el Pronadis Gabriela Bazzano.
Día de las personas con discapacidad
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas en Situación de Discapacidad, con el objetivo de asegurar su bienestar en todos los ámbitos de la vida.
Contra la violencia hacia la mujer
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Este continúa siendo un fenómeno sistemático y naturalizado.
Día de la Referente de Cuidado
Este 23 de noviembre celebramos por primera vez el Día de la Referente de Cuidado, fecha que tiene por objetivo reconocer las tareas de cuidado y protección dentro de la organización.
Situación de desprotección
Comunicado ante situación de desprotección ocurrida en una unidad de la modalidad Familia Amiga de INAU bajo seguimiento técnico de Aldeas Infantiles.
Emergencia sanitaria por COVID-19
Comunicado ante la emergencia sanitaria causada por la expansión del coronavirus SARS-CoV-2 que provocó un brote pandémico de la enfermedad COVID-19.
Situación sanitaria actual
Comunicado ante la aparición de los primeros casos de personas infectadas por el coronavirus en nuestro país y la emergencia sanitaria dispuesta por el Poder Ejecutivo.
Situación de desprotección
Comunicado ante información publicada recientemente acerca de una situación de abuso por parte de un voluntario en uno de nuestros programas.
Maltrato animal
Comunicado ante información que circuló en redes sociales acerca de presuntas situaciones de maltrato animal en el predio de la aldea del Programa Montevideo.
Política de “tolerancia cero”
Comunicado ante política del Gobierno de EE. UU., un atentado contra el derecho a vivir en familia de la niñez y adolescencia que violenta su protección internacional.
Denuncia presentada a la INDDHH
Comunicado ante denuncia presentada a la INDDHH sobre situaciones de desprotección a adolescentes participantes del Programa Montevideo.
Paginación
Noticias
Niños y niñas conocieron el Palacio Legislativo y a la vicepresidenta, Carolina Cosse.
La cadena de supermercados entregó a Aldeas Infantiles el cheque del acumulado donado por sus clientes, más un adicional por parte de la firma.
Sostener la lactancia materna, clave para el desarrollo del bebé y con innumerables beneficios, requiere del compromiso de todos/as.
Entrevistas
Entrevista a la directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Uruguay, Verónica Burstin
Entrevista a la directora del Programa Florida, Laura Germino
Entrevista a la directora del Programa Salto, Nancy Borghi
Eventos
Durante la primera cena a beneficio se consolidaron alianzas con empresas y se visibilizó la gran trayectoria de la organización en el país.
Referentes institucionales, políticos y de la academia presentaron los hallazgos del estudio sin precedentes en Uruguay.
El miércoles 11 de diciembre, en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo, se realizó el cierre de año de las actividades del colectivo Fipana con un taller de prácticas, que contó con la participación de la especialista Carmen Rodríguez.