Aldeas Infantiles llevó adelante su primera cena solidaria
Durante la primera cena a beneficio se consolidaron alianzas con empresas y se visibilizó la gran trayectoria de la organización en el país.

Con una amplia concurrencia, el 29 de agosto Aldeas Infantiles celebró su primera cena a beneficio, con el objetivo de contribuir a la protección y garantía de los derechos de los niños, las niñas y los/as adolescentes que participan de sus servicios.
La velada tuvo lugar en el Hotel Radisson Victoria Plaza, uno de los sitios más emblemáticos y atractivos de Montevideo. Brindó una experiencia gastronómica única, así como una variada propuesta artística.
El evento inició con la interpretación musical del saxofonista Samuel Diogo, seguido de un show acústico de Sebastián Prada. El Dúo Sin Fronteras llegó desde Argentina para deleitar con la mejor selección del folclore rioplatense, y el grupo musical de covers Es Lo Que Hay hizo bailar a los/as asistentes.
La instancia constituyó una oportunidad para visibilizar el impacto del trabajo de Aldeas Infantiles en sus 65 años de presencia en Uruguay, su vocación a favor de las infancias y adolescencias, y el compromiso con quienes han perdido el cuidado de sus familias o están en riesgo de perderlo.
En ese sentido, la presidente del Consejo Directivo, María Luisa von Metzen, y la directora nacional, Verónica Burstin, tomaron la palabra y compartieron parte del trabajo que realiza Aldeas Infantiles.
A su vez, dos exparticipantes que egresaron del servicio de Cuidado Residencial, María Pintos y Marcelo Meneses, contaron su experiencia creciendo bajo el cuidado de la organización.
Meneses destacó el papel fundamental que cumplen las empresas que brindan las primeras oportunidades laborales y alentó a los representantes empresariales a reforzar alianzas con Aldeas Infantiles y considerar acuerdos que permitan emplear a más jóvenes.
Uno de los momentos más importantes de la noche fue la consagración de Alimentos Centenario como Empresa Embajadora de la Infancia en Uruguay, convirtiéndose en la segunda firma que adquiere esta categoría, luego de Devoto.
Este reconocimiento se otorga a aquellas empresas que, a lo largo del tiempo, han demostrado un involucramiento genuino con la misión de Aldeas Infantiles: trabajar para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia y en comunidad.
En ese marco, Alimentos Centenario acompaña el trabajo de Aldeas Infantiles desde hace 14 años y actualmente es una aliada en la búsqueda de oportunidades para los/as jóvenes que egresan del Sistema de Protección y se preparan para afrontar los desafíos de la vida independiente.
La responsable de RSE de Grupo Disco Uruguay (que comprende a Devoto y Devoto Express), María Inés Lorenzo, junto al maestro de ceremonias, Miguel Nogueira, entregaron el reconocimiento de Empresa Embajadora a la gerenta de Recursos Humanos de Alimentos Centenario, Miriam Gollardía.
El evento tuvo el apoyo de diversas figuras, que fueron clave para convocar al público durante todo agosto y dar a conocer el propósito de la cena: Álvaro “Chino” Recoba, Antonio “Tony” Pacheco, Pablo Bengoechea, Patricia Pita y Fernando Tetes.
Además, la velada contó con la importante colaboración de Abasur, Agadu, Alimentos Centenario, Arte Aluminio, Automóvil Club del Uruguay, Cinur, Cofradía de la Sierra, Club Uruguayo de Automóviles Sport, Curcio Capital, Devoto y Devoto Express, DHL, El Capricho Winery, El País, Fundación Bienal de Montevideo, GDN, GLG, Laetitia D’Arenberg, Orden de Malta, Paper Pack, Radisson Victoria Plaza, Siur Viajes, TKE y Zurich Santander.