Devoto y Devoto Express entregaron la recaudación de su campaña solidaria
La cadena de supermercados entregó a Aldeas Infantiles el cheque del acumulado donado por sus clientes, más un adicional por parte de la firma.

El 7 de agosto, Devoto y Devoto Express entregaron a Aldeas Infantiles la recaudación de la campaña solidaria conjunta orientada a contribuir de forma sostenida a la protección de niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado familiar.
En total, los/as clientes de los supermercados donaron $ 1 444 093. Además, las empresas realizaron un aporte directo de $ 259 484, cumpliendo con el compromiso de sumar un peso por cada donación.
Las donaciones estarán dirigidas al servicio de Cuidado Alternativo que brinda Aldeas Infantiles y permitirá financiar el costo anual de tres casas, en las que viven niños, niñas y adolescentes.
La entrega estuvo a cargo del director de operaciones de Grupo Disco, Antonio Piñeiro, la responsable de RSE del grupo empresarial, María Inés Lorenzo, la presidente del Consejo Directivo de Aldeas Infantiles, María Luisa Von Metzen, la directora nacional de la organización, Verónica Burstin, y el director programático, Samuel Diogo.
Durante el evento, la directora nacional de Aldeas Infantiles recordó la trayectoria de la organización en estos 65 años y la tarea fundamental que lleva adelante en favor de las infancias y adolescencias.
Además, la presidente del Consejo Directivo, María Luisa Von Metzen, destacó el fuerte acompañamiento que sostiene la firma Devoto con la organización y recordó su apoyo en momentos clave, como cuando se requería de una inversión en transporte para facilitar el traslado de los niños, las niñas y los/as adolescentes a sus respectivas actividades. También agradeció directamente a las cajeras de la cadena de supermercados por su compromiso con la campaña y remarcó que su contribución fue esencial para alcanzar el monto recaudado.
Desde hace 12 años Devoto y Devoto Express acompañan y respaldan el trabajo liderado por Aldeas Infantiles SOS Uruguay y se han convertido en aliados importantes para que la organización mejore las condiciones necesarias para el bienestar integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.