Noticias
“Los vínculos se trabajan en cada momento”
El trabajo del Comité Local de Protección de Cuidado y Desarrollo Infantil en Salto.
La familia en el centro
Un equipo de investigadoras de la Universidad Católica de Temuco (Chile*) creó un modelo que permite realizar diagnósticos familiares desde un enfoque nuevo.
Sacando apuntes
Formaciones, cursos y capacitaciones durante 2017 para el personal de Aldeas Infantiles
Donde nació la historia
El Caif Nuevo Don Atilio, primer Caif del Uruguay, festejó su 30.º aniversario
Talleres de género en Paysandú
La violencia basada en género y generaciones es una de las principales causas de separación familiar.
Aldeas y Unvenu juntos por la inserción laboral de jóvenes
A finales de 2016, Aldeas Infantiles SOS Uruguay y UNVENU sellaron un acuerdo con el objetivo de facilitar a jóvenes en proceso de independización el acceso a su primera experiencia laboral.
Myrbox se incorpora como empresa amiga
Con más de 15 años de trayectoria en nuestro país, Myrbox se convirtió en Empresa Amiga de Aldeas Infantiles.
Padrinazgo Empresarial, una nueva forma de colaborar con Aldeas Infantiles
Desde este año, las empresas que deseen apoyar a Aldeas Infantiles lo podrán hacer a través de una nueva forma de colaboración: el Padrinazgo Empresarial.
Certificado de protección infantil
Aldeas Infantiles recibió a nivel regional la certificación en protección infantil Keeping Children Safe.
La crianza positiva como garantía de un desarrollo saludable
Gracias al avance de la neurociencia, se ha descubierto que los tres primeros años de vida es el período de mayor y más rápido desarrollo de un ser humano.
Aporte de la Intendencia de Paysandú a Vista Hermosa
La Intendencia de Paysandú colaboró con el espacio de desarrollo familiar Vista Hermosaa través de los fondos generados por el estacionamiento tarifado.
Alianza con las agencias de comunicación PHD y Pinky!
La agencia de medios PHD y la agencia de marketing digital Pinky! concretaron un acuerdo con Aldeas Infantiles SOS Uruguay para trabajar de manera probono.
Campaña junto a Supermercados Devoto
Se recaudaron $ 1 636 756 que fueron destinados a equipar y reacondicionar las 55 casas del servicio de Cuidado Alternativo de Aldeas Infantiles SOS Uruguay.
Mucha magia
El pasado 29 de agosto, los/as niños, niñas y adolescentes participantes del servicio de Cuidado Alternativo de los programas Montevideo, Canelones y Florida disfrutaron del espectáculo del Cirque du Soleil.
Descubriendo oportunidades
Las familias participantes de los Caif Verdisol y Tranvía del Oeste (de nuestro servicio de Fortalecimiento Familiar en Montevideo) participaron de instancias de formación sobre emprendedurismo.
Día del Niño junto a la Asociación de Jugueteros
El miércoles 9 de agosto, la Asociación de Jugueteros del Uruguay organizó una jornada de juegos en la Aldea de Montevideo, en la que participaron niños, niñas y familias de los Caif Verdisol y Tranvía del Oeste.
Paginación
Entrevistas
Entrevista a la directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Uruguay, Verónica Burstin
Entrevista a la directora del Programa Florida, Laura Germino
Entrevista a la directora del Programa Salto, Nancy Borghi
Comunicados
Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, fecha que nos invita a reflexionar sobre las oportunidades y obstáculos en esta etapa de la vida y que nos convoca muy especialmente a escuchar las voces de los y las adolescentes y jóvenes.
Garantizar el derecho a la convivencia familiar y comunitaria debe ser una prioridad que se aborde a tiempo.
Este 16 de abril se conmemora el Día Nacional de la Adopción. Desde 2015, Aldeas Infantiles acompañó a 36 niños y niñas a integrarse a familias adoptivas.
Eventos
Durante la primera cena a beneficio se consolidaron alianzas con empresas y se visibilizó la gran trayectoria de la organización en el país.
Referentes institucionales, políticos y de la academia presentaron los hallazgos del estudio sin precedentes en Uruguay.
El miércoles 11 de diciembre, en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo, se realizó el cierre de año de las actividades del colectivo Fipana con un taller de prácticas, que contó con la participación de la especialista Carmen Rodríguez.
