Publicación sobre protección infantil
La Red Regional de Protección Infantil y Juvenil de Aldeas Infantiles compiló experiencias innovadoras de 20 asociaciones nacionales de Latinoamérica y el Caribe.
La protección infantil es el pilar sobre el que se cimienta el trabajo de Aldeas Infantiles. Nuestro compromiso diario es asegurar que todos nuestros servicios cuenten con los más altos estándares en protección infantil, que comprenden la prevención, la denuncia y la respuesta ante situaciones de desprotección de niños, niñas y adolescentes participantes.
En este marco, la Red Regional de Protección Infantil y Juvenil convocó a 20 asociaciones nacionales de Aldeas Infantiles SOS Latinoamérica y el Caribe a sistematizar y compartir experiencias y prácticas innovadoras en protección infantil, que quedaron compiladas en el documento Construir, innovar, actuar. Experiencias de protección infantil y juvenil en América Latina y el Caribe.
La publicación, que tiene como uno de sus objetivos principales socializar buenas prácticas y conocimientos que permitan mejorar la gestión, recoge 24 experiencias y 17 artículos relacionados a crianza y disciplina positiva, entornos seguros y protectores, participación, trauma infantil y juvenil, prácticas abusivas sexuales entre pares, alianzas para la protección infantil y modelos, enfoques y perspectivas desde América Latina.
También contó con la colaboración y el apoyo de la ONG chilena Paicabí, la organización Espirales y Keeping Children Safe.
Aldeas Infantiles SOS Uruguay participó del equipo regional de sistematización y también compartió dos experiencias (una vinculada a la aplicación de la herramienta terapéutica EMDR en niños, niñas y adolescentes acogidos en cuidado residencial y otra sobre la implementación de la Política de Protección Infantil*) y dos artículos (uno relacionado a la protección infantil y juvenil y el enfoque de derechos y otro acerca de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad).
Podés acceder al texto completo en este enlace
* Desde 2008, Aldeas Infantiles cuenta con una Política de Protección Infantil, que es vinculante para todas sus asociaciones miembro. En 2018, Aldeas Infantiles SOS Uruguay editó la publicación La protección está en nuestras manos. Marco de trabajo para la Protección Infantil, documento que pretende reunir los principios fundamentales de la Política de Protección Infantil adaptados a la realidad local.
Ilustración: Genoveva Pérez Volpe
