Acuerdo con la Asociación de Escribanos del Uruguay
El Memorando de Entendimiento busca promover la cultura testamentaria en el país en beneficio de las infancias y adolescencias que participan de nuestra organización.
La directora nacional de Aldeas Infantiles, Verónica Burstin, y la presidenta de la Asociación de Escribanos del Uruguay (AEU), Jenifer Alfaro Borges, junto a la secretaria de la Comisión Directiva Nacional, Mariana Ulery, suscribieron el pasado 22 de octubre un acuerdo que permitirá a ambas partes colaborar en la promoción y difusión de los testamentos solidarios.
En el marco de esta alianza, la AEU difundirá entre sus asociados/as la existencia del programa Herencias y Legados de Aldeas Infantiles, a través de convenciones, eventos, publicaciones en la revista institucional, folletería y diversas plataformas digitales. Asimismo, la colaboración permitirá acceder a información sobre la percepción de la cultura testamentaria en Uruguay y fomentar la participación conjunta en distintas actividades.
Incluir a Aldeas Infantiles en un testamento es una forma de colaborar para que las futuras generaciones tengan más oportunidades. A través de un legado, es posible transformar bienes, sin importar su valor, en donaciones que marcan una diferencia en la vida de miles de niños, niñas y adolescentes.
Por ese motivo, nuestra organización busca incrementar la conciencia y la promoción del programa Herencias y Legados en Uruguay. La AEU se convierte, con su apoyo, en una aliada clave para alcanzar este objetivo.
Celebramos esta alianza que evidencia el compromiso de la AEU con la difusión responsable de la planificación sucesoria y el interés común de contribuir al bienestar integral de las infancias y adolescencias de nuestro país.
