27 de Octubre del 2025

Canelones protagonizó el Ice Challenge Solidario

Decenas de personas aceptaron un reto solidario para colaborar con los niños, las niñas y los/as adolescentes  participantes del Programa Canelones de Aldeas Infantiles.

Ice challenge realizado en el parque Las Piedras.

El 18 de octubre, el Parque Artigas de Las Piedras se llenó de entusiasmo. Un grupo numeroso de personas participó una actividad solidaria que tuvo como objetivo apoyar al Programa Canelones, en el que actualmente participan 321 niños, niñas y adolescentes en sus diferentes servicios.

La actividad, organizada junto a la empresa Prowellness, propuso vivir una experiencia única: realizar una inmersión en hielo, una práctica terapéutica que ofrece múltiples beneficios para el bienestar físico y emocional. A través de la exposición al frío, se busca que las personas conecten consigo mismas y alcancen un estado de calma y concentración.

Más de 1700 kg de hielo, el apoyo del cuerpo de Bomberos de la localidad y la colaboración de organizadores /as y asistentes fueron fundamentales para el armado de las dos piscinas necesarias para el desafío.

Como parte de la preparación, los/as referentes de Prowellness guiaron una sesión de respiración, meditación y ejercicios de calentamiento, y supervisaron en todo momento a los/as participantes, alentándolos/as durante el desafío, que consistía en permanecer hasta tres minutos en agua con hielo.

La jornada contó con la presencia de la directora del Programa Canelones, Laura Tenchio, quien asistió junto a niños, niñas y adolescentes participantes del Programa. Tenchio celebró la iniciativa e invitó a más empresas a sumarse a colaborar con Aldeas Infantiles SOS.

“Para nosotros, contar con el apoyo de empresas, organizaciones y colectivos como Prowellness es sumamente importante, porque no podríamos hacer este trabajo solos”, expresó. Y agregó: “Todo el esfuerzo mancomunado llega y vale la pena”.

Por su parte, el director de Prowellness, Marcelo Aprile, destacó: “Lo que estamos haciendo es medicina social. Es muy importante juntarnos y ayudarnos mutuamente, porque juntos es más fácil”.

Durante la jornada, los niños, las niñas y los/as adolescentes,  junto a los/as  participantes de la actividad, plantaron árboles y plantas en el Parque Artigas, dejando una huella positiva como muestra de agradecimiento al entorno natural que hizo posible esta experiencia.