El Programa Salto y el MIDES fortalecen su compromiso territorial con un acuerdo de cooperación
El Programa Salto de Aldeas Infantiles SOS y la Dirección Departamental MIDES firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca consolidar redes de protección territorial para niños, niñas, adolescentes y sus familias

El acuerdo fue suscrito el 17 de octubre por la directora del Programa Salto, Nancy Borghi, y el director departamental del MIDES, Jorge Vaz Tourem. La iniciativa, que responde a necesidades detectadas en el departamento, impulsará acciones pilotos a nivel territorial durante un plazo inicial de dos años, con posibilidad de renovación.
En el marco del convenio, el MIDES se compromete a instalar dispositivos de cercanía en el extremo este de la ciudad, en espacios facilitados por Aldeas Infantiles, lo que permitirá desplegar estrategias de inclusión sociocultural enfocadas en adolescentes y jóvenes, y de prevención y fortalecimiento familiar.
Además, la alianza comprende la optimización de recursos y capacidades institucionales, así como la colaboración en procesos de formación y generación de conocimiento.
Durante la actividad también participó la jefa de la Oficina del MIDES Salto, Daniela Alves, quien destacó el carácter robusto de la colaboración.
Este acuerdo es el resultado de un trabajo sostenido entre Aldeas Infantiles y el organismo. El 18 de septiembre, Nancy Borghi y el coordinador nacional de Incidencia en Política Pública de la organización, Martín Pardo, se reunieron con autoridades departamentales del MIDES.
En dicha instancia, las partes coincidieron en la necesidad de abordar fenómenos complejos a nivel territorial, como el aumento de la población en situación de calle y la penetración de redes de micro y narcotráfico que afectan a jóvenes; construir una red de apoyo interinstitucional; analizar oportunidades de financiamiento; y focalizar la intervención en las zonas de mayor vulnerabilidad del departamento.
Desde Aldeas Infantiles celebramos este acuerdo que representa una oportunidad para generar espacios de trabajo que convoquen a otros actores sectoriales y territoriales de las políticas de infancia y adolescencia. Tras la firma, la alianza ya se encuentra operativa. Todos los viernes de 10:00 a 14:00 h, el MIDES brindará atención descentralizada en el CAIF Nuevo Uruguay.
Prestaciones y servicios que podrán tramitarse en la oficina descentralizada:
- Trámites relacionados al Plan de Equidad (Tarjeta Uruguay Social, asignaciones familiares, asistencia a la vejez)
- Solicitudes de cédula de identidad, partidas de nacimiento, defunción, trámites para el cambio de identidad de género
- Trámites vinculados a servicios básicos (UTE, OSE)
- Trámites vinculados al Sistema de Cuidados
- Valoración para entrega de canasta de alimentos
- Gestión de monotributo social y apoyo a emprendimientos productivos
- Consultorio jurídico
- Derivaciones para servicios de violencia basada en género