12 de Marzo del 2021

Verano en el Programa Salto

Desde diciembre del 2020, el Programa Salto puso en marcha su plan de verano, para que los/as participantes disfruten de las vacaciones con juegos y actividades.

Foto "Verano en el Programa Salto"

Para que los/as niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse en entornos seguros y protectores, es fundamental que cuenten con actividades de recreación e integración. Es por esto que los equipos de nuestros programas tuvieron que repensar y resignificar espacios, adecuando cada instancia a los protocolos sanitarios requeridos, pero sin perder el foco en la contención emocional y el derecho al juego y al esparcimiento de los/as participantes.

Durante los meses de verano, los/as niños, niñas y adolescentes participantes del servicio de Cuidado Alternativo en Salto pudieron disfrutar de diversas actividades como salidas a la playa, juegos de agua y juegos recreativos y cooperativos, trekking y manualidades. Todas las instancias fueron organizadas por el área recreativa del programa, junto con talleristas y asistentes de cuidado.

En la segunda semana de febrero, también se conformó un grupo de Scouts, con el fin de promover la integración y generar encuentros con otros grupos a nivel nacional.

El área recreativa trabaja durante todo el año con el objetivo de contribuir a la educación integral de los/as niños, niñas y adolescentes, promoviendo al mismo tiempo la participación y favoreciendo el desarrollo personal y grupal.

Las actividades desarrolladas incluyen juegos cooperativos, yincanas, fogones, búsquedas del tesoro, organización de muestras y talleres abiertos, práctica de técnicas de relajación, entre otras. En la planificación de todas estas actividades se tiene en cuenta el interés de los/as niños, niñas y adolescentes.

“Son actividades que promueven y desarrollan herramientas para una convivencia positiva, a la vez que brindan habilidades sociales para generar aprendizajes significativos”, señala Nancy Borghi, directora del Programa Salto, a propósito de la importancia de estas instancias.

Foto: Aldeas Infantiles SOS Internacional