18 de Febrero del 2021

Verano en el Programa Paysandú

Durante todo febrero, los/as adolescentes participantes del Centro Juvenil Nuevo Camino, del Programa Paysandú, disfrutan de actividades de verano.

Foto "Verano en el Programa Paysandú"

El proyecto de verano se realiza todos los años a solicitud de INAU, y se caracteriza por contar con propuestas lúdicas y recreativas al aire libre. Tiene como objetivos fomentar la convivencia, la solidaridad y la cooperación entre los/as adolescentes, promover el disfrute de actividades recreativas en temporada de verano, favorecer la participación en actividades que involucran aspectos pedagógicos y didácticos y consolidar el sentimiento de pertenencia y referencia hacia el Centro Juvenil.

Las actividades son facilitadas por el equipo del Centro Juvenil. Además de los/as adolescentes que ya participan del centro pueden integrarse otros/as adolescentes y jóvenes de la comunidad.
El deporte es un eje central del proyecto de verano. Los/as adolescentes concurren al complejo de piscinas municipales y a la playa, donde disfrutan de juegos acuáticos y ejercitan natación. También se realizan campeonatos de juegos de mesa, juegos de expresión corporal, talleres de manualidades y de reciclaje, cine foro y juegos colectivos, además de que se brinda apoyo pedagógico para el período de exámenes.

El contexto de emergencia sanitaria condicionó las actividades presenciales regulares del Centro Juvenil durante todo 2020. Es por eso que en verano, y tomando todas las medidas sanitarias necesarias (distanciamiento, uso de tapabocas e higiene de manos), se aprovecha el clima para realizar actividades al aire libre. Esta propuesta permite que los/as adolescentes disfruten de instancias integradoras y compartan espacios de encuentro.  

“Funcionan como un reencuentro para los adolescentes, sirven para que socialicen entre ellos, con los colaboradores del centro y con el entorno. Luego de un año de clases virtuales, que puedan conocer a otras personas y realizar actividades a las que no tienen mucho acceso les da ánimo para comenzar el año”, agrega Guichón. 

Foto: Aldeas Infantiles SOS Uruguay


 
Los Centros Juveniles promueven el desarrollo integral de los/as adolescentes, constituyéndose como espacios de socialización, recreación, apoyo pedagógico, capacitación y/o inserción laboral. Desarrollan actividades educativas y recreativas, tendientes a promover la salud integral, la inserción, reinserción y permanencia en el sistema educativo formal u otras alternativas, así como la formación para el desarrollo laboral.