19 de Mayo del 2025

Buscamos Familias Amigas para bebés entre 0 y 3 años en Canelones

Familia Amiga es una iniciativa de Inau, que consiste en que una persona o familia reciba y cuide en su hogar de forma temporal a un niño o niña que perdió el cuidado de su familia hasta que se encuentre una resolución definitiva, ya sea el reintegro a familiar o la adopción. Se busca evitar que los niños y las niñas ingresen a instituciones de cuidado.

Mano de bebé toma el dedo de una persona adulta

¿Por qué los niños, las niñas y los/as adolescentes viven en instituciones de cuidado?

Cuando se producen situaciones que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes en la familia (como abuso, maltrato o explotación), el Estado es responsable de brindarles una respuesta protectora. Cuando no hay personas adultas del entorno que puedan cuidarlos/as, ingresan a instituciones de cuidado.


¿Por qué es mejor que crezcan en una Familia Amiga y no en una institución?

Por cada tres meses que un niño o una niña de corta edad reside en una institución pierde un mes de desarrollo. El ambiente en el que los niños y las niñas crecen es determinante. La internación debe ser un recurso excepcional y temporal, porque se contrapone al derecho de los niños, las niñas y los/as adolescentes a vivir en familia.
Por eso, siempre que sea posible, se deben buscar soluciones de cuidado alternativo en ámbitos familiares, como Familia Amiga.


Requisitos para ser Familia Amiga:


• Tener 25 años o más
• Tener tiempo y dedicación para cuidar
• Tener espacio en tu hogar y que esté en condiciones adecuadas y seguras
• Contar con ingresos económicos que respondan a las necesidades de tu propia familia
• No estar inscripto/a en el Registro Único de Adopciones


Es importante que:


• Todas las personas que integren el hogar tengan el deseo de ser Familia Amiga y estén informadas
acerca de lo que implica.
• Haya apertura hacia el equipo técnico que acompaña el proceso.
• Se acepte el vínculo entre el niño, la niña o el/la adolescente con su familia.
• Se tenga presente que el cuidado es transitorio y que el niño, la niña o el/la adolescente volverá con su familia o será integrado/a a una familia adoptiva.

 

Preguntas frecuentes:

¿Los niños y las niñas han sido abandonados/as?
NO. Los niños, las niñas y los/as adolescentes que se encuentran viviendo en instituciones de cuidado están allí por decisión judicial, porque sus derechos fueron vulnerados en el ámbito familiar. Tienen familias y es deseable que se reintegren a ellas siempre que las condiciones estén dadas para hacerlo.

¿Puedo ser Familia Amiga si soy una persona que vive sola o si tengo hijos/as a cargo?
SÍ. Las personas que cumplan con los requisitos pueden postularse, sin importar cómo esté conformado su hogar.

¿Cuánto demora el proceso?
Las personas o familias que se postulan transitarán por un proceso de evaluación. Se estima que este proceso puede durar hasta seis meses. La integración del niño, la niña o el/la adolescente a la Familia Amiga se realizará de forma paulatna.

¿Puedo elegir la edad?
SÍ. Se puede indicar preferencia de edad.

¿Voy a recibir algún tipo de apoyo?
SÍ. Las Familias Amigas cuentan con apoyo técnico y económico de parte de equipos especializados.

¿Puedo ser Familia Amiga para después adoptarlo/a?
NO. Familia Amiga es una propuesta de cuidado transitorio. Las personas que se postulen para ser Familia Amiga no pueden estar inscriptas en el Registro Único de Adopciones. Las leyes actuales prevén que, luego de una evaluación exhaustiva, una Familia Amiga puede adoptar, pero son casos excepcionales.

¿La familia va a venir a visitarlo/a?
Los equipos técnicos que acompañan el proceso serán quienes articulen las visitas de la familia y se procura que se realicen en otros espacios que no sean el hogar de la Familia Amiga.

¿Qué pasa los fines de semana o en las vacaciones?
El niño, la niña o el/la adolescente se debe integrar a la dinámica de la familia. Esto contempla actividades, paseos y vacaciones.

¿Qué pasa si me tengo que ir del país por trabajo o vacaciones? ¿El niño o la niña me puede acompañar?
SÍ. En estos casos se deben tramitar permisos especiales con Inau.

 

Más información

098026856
[email protected]
aldeasinfantiles.org.uy/familia-amiga