Día Internacional de la Mujer
Este 8 de marzo conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Mujer, fecha que busca reivindicar el reconocimiento y ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

La transformación de las desigualdades de género supone, entre otras cosas, la reconfiguración de las funciones de cuidado y desarrollo de las tareas del hogar, históricamente entendidas como responsabilidad exclusiva de las mujeres.
Según una investigación realizada en 2019 en el marco del Sistema de Cuidados*, las mujeres se han incorporado masivamente al mercado laboral, pero al mismo tiempo continúan manteniendo su dedicación al trabajo doméstico y de cuidados, cuestionando la división entre el ámbito reproductivo y productivo.
Cambiar las relaciones asimétricas de poder y los roles de género socialmente preestablecidos y reproducidos supone el desarrollo de nuevas masculinidades y femineidades, lo que implica reflexionar de manera profunda sobre la construcción de las identidades. Por eso trabajamos diariamente para que esta transformación permee en todos los servicios de nuestra organización dirigidos a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias, impulsando el cuidado compartido y la crianza en red.
En este sentido, es importante señalar que la crianza en red resulta fundamental para el desarrollo saludable de los niños, las niñas y los/as adolescentes, ya que, además de ofrecer a los/as adultos/as un entorno de creación de vínculos afectivos y protectores, permite construir relaciones más equitativas y modificar creencias y mandatos sociales respecto a los roles de género.
Desde Aldeas Infantiles SOS Uruguay invitamos a reflexionar sobre las condiciones que profundizan las brechas de género y nos sumamos al compromiso de construir una sociedad más justa y equitativa, en la que se deconstruyan los estereotipos de género preestablecidos y el cuidado sea entendido como una responsabilidad compartida entre mujeres y varones.
Como organización que trabaja por garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria, esta conmemoración nos involucra y compromete.
Ilustración: Ximena Seara