Aldeas Infantiles se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Sostener la lactancia materna, clave para el desarrollo del bebé y con innumerables beneficios, requiere del compromiso de todos/as.
Sostener la lactancia materna, clave para el desarrollo del bebé y con innumerables beneficios, requiere del compromiso de todos/as.
Además de las propiedades beneficiosas de la leche materna, el amamantamiento fortalece el vínculo afectivo entre madres e hijos/as.
El servicio de Cuidado y Desarrollo Infantil es una pieza clave dentro del conjunto de servicios que Aldeas Infantiles brinda en Uruguay. Actualmente, el 45 % de la población total de los CAIF gestionados por la organización corresponde a niños y niñas de 0 a 24 meses.
Actualmente en Uruguay, 41 niños y niñas menores de 4 años viven en cárceles con sus madres. Además de tener restringida su libertad y el goce pleno de sus derechos, estos niñas y niños crecen en un contexto totalmente desfavorable para su desarrollo*.
En el marco del Mes de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, el colectivo artístico Contra la Pared, junto con los/as niños y niñas participantes de los CAIF Sonrisas Infantiles (Pando) y La Paz, pintaron muros vinculados a los derechos y las emociones en la primera infancia.
El Programa Experiencias Oportunas busca estimular a los/as niños y niñas desde la edad más temprana y fortalecer sus vínculos con los/as adultos encargados de su cuidado.
Más de 1.000 niños, niñas y sus familias son atendidos/as en los 10 CAIF que gestiona Aldeas Infantiles en Canelones, Florida, Montevideo y Salto.
Adaptamos nuestros servicios para mejorar la calidad de nuestra atención en todos nuestros servicios y modalidades, teniendo siempre el foco en las necesidades de nuestros/as participantes.
Atención a donantes / Cambios en tu donación:
Copyright 2023 © Aldeas Infantiles. Todos los derechos reservados